Saltar al contenido

Hondureños en Irlanda: Emigra a Europa este 2023

5/5 - (10 votos)

Viajar a Irlanda puede ser una de las mejores opciones que hay hoy en día. Si deseas buscar un buen trabajo y conseguir excelentes sueldos como extranjero, la isla esmeralda es la adecuada.

Al ser Irlanda uno de los 5 países con mejores sueldos del mundo, trabajar en este país como hondureños puede ser el mejor destino. Además, como turista tienes más beneficios por los que puedes participar.

Por ello en esta guía profundizarás para preparar tu próximo viaje a Europa y conocer las oportunidades de estudio y trabajo por las que puedes postularte. Así que quédate y continua con nosotros.

Índice

    Isla Esmeralda, el mejor destino para los hondureños

    Cada vez son más los hondureños que deciden emigrar a Irlanda en busca de una experiencia fuera de lo común y entrar en el mercado laboral de elite.

    Así ha sido considerada Irlanda los últimos años. Con la migración de empresas para aprovechar los beneficios económicos del país, vienen consigo la contratación de extranjeros.

    Al ser el sueldo mínimo en Dublín de €1.650 al mes, se posiciona como el 5° país con mejor salario mínimo del mundo. Dando lo suficiente para ahorrar y disfrutar de las ciudades irlandesas.

    Aparte, como hondureño no necesitas de visa para viajar a la isla de San Patricio. Así podrás disfrutar de 3 meses en el país para hacer turismo y aprovechar de los cursos de inglés más económicos de Europa.

    Sin embargo, como turista en Irlanda no puedes acceder a empleos en el país. Para ello necesitas de salir de tierra irlandesa y solicitar un permiso que te autorice a trabajar en la isla.

    Viajar con el Working Holiday

    A pesar de que son pocos cupos para este programa que abre Irlanda todos los años (alrededor de los 200 cupos) es una de las mejores rutas para ir a Irlanda.

    Documentos para viajar desde Hondura a Irlanda

    Con ella tienes permitido trabajar en Irlanda y/o estudiar por un año seguido en la isla. Para ello necesitas postularte como candidato y cumplir con los requerimientos que se te anunciarán al participar.

    Emigrar a Irlanda desde Honduras: Requisitos

    Antes de que te decidas por tomar el siguiente avión a Irlanda, es prudente conocer los requisitos que se exigen para los extranjeros que viajan a Irlanda, estos son:

    • ✅ Pasaporte vigente con más de 3 meses previo a su vencimiento.
    • ✅ Seguro médico internacional.
    • ✅ Boleto de ida y vuelta a Irlanda.
    • ✅ Contar con al menos €3.000 para tu estadía.
    • ✅ Estar inscrito en un curso de inglés de mínimo 8 semanas.
    Hondureños en Irlanda para aprender inglés

    Ten en cuenta que estos requisitos son para los hondureños que viajan por turismo y aprendizaje de una nueva cultura. Además, que como turista no tienes permito trabajar en la isla.

    Por otro lado, con la visa estudiantil estás autorizado para alojarte en Irlanda por un máximo de 8 meses para estudiar en un curso de inglés de 25 semanas. Este permiso puedes renovarlo por 2 veces seguidas.

    Otro beneficio que tiene la visa de estudiante a Irlanda como hondureño es poder trabajar por 20 horas semanales mientras estudias. Mientras que al estar de vacaciones puedes ser un empleado promedio de 40 a la semana.

    Pros y Contras: Viajar por trabajo a Irlanda

    Ventajas
    • Disfrutar de la naturaleza de Irlanda.
    • Conocer la célebre O’Connell Street donde están algunos de los mejores pubs.
    • Saborear la popular cerveza irlandesa.
    • Sentirte seguro en todos lados de Irlanda.
    • Aprender Inglés fluido en el proceso.
    • Estudiar inglés por precios modicos.
    Desventajas
    • Si no eres amante de la lluvia, te puede parecer un poco incómodo.
    • Para trabajar necesitas tener visa de trabajo o de estudiante.

    Estudiar y Trabajar en Irlanda para hondureños

    Como estudiante en Irlanda tienes permitido trabajar en tu estadía para sustentar tu vida y las necesidades básicas en el país. Para ello tienes que tramitar la visa estudiantil desde Hondura.

    Así, los requerimientos principales que piden en la isla son:

    • ✅ Sustento económico sobre los €3.000 para tus primeros 3 meses.
    • ✅ Estar matriculado en una academia de inglés en Irlanda.
    • ✅ Pasaporte vigente.
    • ✅ Seguro médico.
    • ✅ Cuenta bancaria en Irlanda. Esta la puedes abrir al llegar al país.
    • ✅ Nivel académico, sea de secundaria o universitario.
    • ✅ Carta de residencia a donde llegarás, puede ser de un familiar o amigo que sea responsable de tu visita.
    Estudiantes de cursos de inglés en Irlanda

    Costo de vida para hondureños en Irlanda

    En Irlanda el sueldo mínimo es de €10.20 la hora, con lo que puedes hacer €80 al día y poder así mantenerte en el país cómodamente. Para que tengas una mejor perspectiva de los gastos veamos lo siguiente:

    Alojamiento: Al residenciarte en los extremos de las ciudades aspiras a costos alrededor de los €750. Mientras que en los centros de Dublín el alquiler sobrepasa los €1.000 al mes.

    Comida: En Irlanda puedes mantener tus necesidades alimenticias con €55 a la semana para una persona.

    Transporte: El transporte público en Irlanda para dirigirte a tu trabajo cada 5 días a la semana se aspira a un gasto de €65 mensuales.

    Así, se manejan los costos en Irlanda, en donde varía según sea la ciudad por la que decidas ir o la zona donde te residencies.

    Preguntas Frecuentes

    ✅ ¿Qué hay que hacer para trabajar en Irlanda?

    ✅ ¿Cuál es el salario promedio en Irlanda?

    ✅ ¿Qué es lo más caro en Irlanda?

    Settings