Irlanda se ha convertido estos últimos años en uno de los países favoritos para viajar y tomar la oportunidad por una residencia en la isla. Así que como migrante nicaragüense no deberías perderte estos tips.
Al contar con ciudades como Dublín, Limerick y Cork compitiendo con otras ciudades del mundo en cuanto a innovación y cultura, es un objetivo de los extranjeros vivir en dichosas ciudades.
Sin embargo, son algunos requerimientos necesarios de cumplir para poder participar por la visa de trabajo, o quien sabe, contar con el permiso de residencia. Por ello en esta guía conocerás lo importante.
Requisitos para emigrar a Irlanda desde Nicaragua
Si cada que decides viajar te preguntas: ¿Qué debo saber para Irlanda? Acá finalmente conocerás lo más destacado para viajar al país.
Primeramente, debes saber que si tus aspiraciones es viajar a la isla irlandesa para recorrer los pueblos y conocer de su cultura mientras haces turismo, no necesitas visa para alojarte en Irlanda por 3 meses.

Además, al viajar como turista a Irlanda, puedes tomar la facilidad que otorga el gobierno de permitir estudiar inglés en tu viaje. En donde se encuentran algunos de los cursos de inglés a más bajo precio del mundo.
Por otro lado, debes conocer tanto las oportunidades como las imposibilidades que te permite viajar como turista a Irlanda siendo extranjero nicaragüense:
- ✅ Puedes viajar sin necesidad de visa por 90 días.
- ✅ Estudiar cursos de inglés por 8 semanas.
- ✅ Conocer la cultura irlandesa en actividades de grupo.
- ✅ No puedes trabajar mientras estés documentado como un turista.
- ✅ Para trabajar necesitas salir del país y tramitar una visa especial.

Requisitos para viajar a Irlanda desde Nicaragua
- ✅ Pasaporte vigente.
- ✅ Sustento económico de €3.000.
- ✅ Seguro médico internacional.
- ✅ Boleto de ida y vuelto a Irlanda.
- ✅ Inscribirse en un curso de inglés.
Por otro lado, contar con la visa estudiantil en Irlanda te permite trabajar por tiempo parcial en el país. Así puedes sustentar tus necesidades básicas mientras haces algún curso de inglés prolongado o en una universidad.
Mejor lugar para vivir siendo Nicaragüense
La comunidad nicaragüense en Irlanda ha crecido gracias a los programas de trabajo temporales y oportunidades de estudios en el país.
Con estas puertas así son muchos los profesionales y extranjeros jóvenes que han migrado a Europa. Por otra parte, Irlanda ha enfocado sus esfuerzos este año en la modernización, así son más los que son contratados en el país.

Asimismo, año tras año, son más los nicaragüenses que han obtenido la residencia para vivir con sus familias en la isla.
¿Nicaragua necesitan visa para ir a Irlanda?
No es necesario contar con una visa si quieres hacer turismo en el país por un máximo de 3 meses. Sin embargo, si tu objetivo es quedarte por más tiempo en el país, es necesario que tramites un permiso de viaje.
No puedes trabajar en Irlanda si eres turista. En caso de que encuentres una oferta de trabajo, necesitas salir del país y tramitar la visa de trabajo desde tu domicilio.
Asimismo, con la visa de trabajo especial puedes viajar a Irlanda para trabajar para una empresa que te haya contratado previamente. Así poder contar con un sueldo sobre €10.20 la hora y vivir en la isla.
Además, al contar con una estadía de 1 año, puedes renovar tu permiso de trabajo 2 veces más hasta que se te sea otorgada la visa como residente en la isla de San Patricio.
Pros y Contras: Estudiar y Trabajar en Isla Esmeralda
- Vivir en la isla europea por al menos 8 meses.
- Disfrutar de las pintorescas calles de las ciudades.
- Probar la famosa cerveza irlandesa.
- Buenos sueldos sobre los €10 la hora.
- Oportunidades de trabajo elevadas.
- Alta seguridad.
- Estudiar inglés mientras conoces las ciudades.
- Relacionarte con nativos y ampliar tu red de contactos.
- Para trabajar necesitas de visa de estudiante o de trabajo especial.
- Necesitas saber inglés para conseguir buenos empleos.
Emigrar a Irlanda con hijos ¿Es posible?
Cada año son más los extranjeros que migran a suelo irlandés en busca de echar raíces con sus familiares. Y una de las cualidades de la isla esmeralda, es que permite viajar con hijos y parejas.
Para ello, necesitas estar contratado por una empresa en Irlanda que te asegure empleo por al menos 8 meses. Además, puedes viajar con tus familiares si cuentan con una visa de estudiantes cada uno de ellos.
Consulado de Irlanda en Nicaragua
Para aclarar alguna duda o empezar algún trámite de visado como estudiante o trabajo puedes realizarlo por sus páginas oficiales en internet.
Preguntas Frecuentes
✅ ¿Cómo es vivir en Irlanda para un latino?
A pesar de que los irlandeses son firmes con sus culturas, son muy acogedores de los extranjeros y los invitan a mezclarse con sus aficiones y cultura. Además de que en Irlanda se disfruta de una alta calidad de vida.
✅ ¿Como emigrar a Irlanda desde Colombia?
Como emigrante colombiano es necesario solo contar con un pasaporte vigente para hacer turismo en Irlanda por 3 meses.
✅ ¿Dónde es más barato vivir en Irlanda?
La ciudad de Limerick cuenta con los precios más bajos en cuanto a domicilio y de servicios públicos y alimenticios.