
El país del trébol, una gran opción de empezar una vida con grandes oportunidades en el ámbito profesional, laboral y académico. Muchos salvadoreños en Irlanda han conseguido las metas que se propusieron antes de dejar su país natal.
Irlanda te ofrece trabajar y estudiar inglés como en ningún otro país latinoamericano, además de sus bellos paisajes en donde podrás disfrutar al máximo tu visita.
Así que si eres Salvadoreño y estás interesado en conocer más sobre las posibilidades de viajar a Irlanda, infórmate de los mejores tips y consejo que se te mencionarán a continuación.
Mejores consejos de cómo irse a Irlanda
Entrar a Irlanda podría ser difícil si no posees distintos documentos que te obligan tener para poder pasar de migración en el aeropuerto.

Debido a que Irlanda es un país turístico y de gran beneficiario de múltiples empresas que ofrecen trabajos, el costo de vida ronda de 800 euros y 1200 euros al mes.
De manera que ese costo varía dependiendo de la ubicación donde te alojes y de tu forma de vivir, de igual manera la cantidad que se gasta se puede ganar fácilmente en el país.
Por el mismo modo, se le aconseja a los Salvadoreños en Irlanda llevar suficiente dinero para cubrir los gastos necesarios por al menos 3 meses mientras se busca un empleo.
Conviene enfatizar que es recomendable un buen dominio en el inglés y si no lo posee, puede realizar un estudio en las mejores academias de idiomas.

Requisitos para viajar a Isla Esmeralda
Como se mencionó anteriormente, existen distintos documentos que tendrá que poseer para entrar a Irlanda, los cuales son:
- ✅ Poseer un pasaporte vigente.
- ✅ Demostrar más de 3000 euros para poder subsistir en el país sin problema.
- ✅ Tener un boleto de ida y de vuelta.
- ✅ Tener un seguro médico internacional.
- ✅ Poseer un recibo de pago que demuestre que se hizo un curso de inglés antes de volar a Irlanda.
Esos son los únicos requisitos que tendrás que buscar antes de salir de viaje, como leíste anteriormente no es necesario poseer una visa, ya que el salvador está en la lista de los países en donde permiten entrar a Irlanda sin visa.

Trabajar en Irlanda siendo Salvadoreño
Conseguir el trabajo ideal en cualquier parte del mundo lleva sus obstáculos, pero no es para nada imposible conseguirlo en Irlanda.
Los mejores trabajos pagados en Irlanda son los que piden tener la habilidad de comunicarse en inglés, así que si no lo posee, está a tiempo para estudiar y practicar el idioma.
En Irlanda se les permite a estudiantes trabajar al menos 20 horas semanales y en época de vacaciones 40 horas semanales, una gran ventaja económica para poder estudiar sin objeciones.
Los trabajos más buscados por Salvadoreños son:
- ✅ Camareros.
- ✅ Recepcionista.
- ✅ Área de limpieza.
- ✅ Ayudante de cocina.
- ✅ Bartender.

Estudiar en Irlanda siendo Salvadoreño
Obtener un título como profesional en el país esmeralda es de gran renombre en toda Europa, ya que te abre oportunidades con las mejores empresas de la nación.
Como ya se ha mencionado, no es necesario tener visa siendo salvadoreño para entrar a Irlanda. Pero de esta forma existen otros requisitos para poder estudiar alguna profesión, las cuales son:
- ✅ Pasaporte salvadoreño vigente.
- ✅ Tener una carta de la escuela o academia en donde estudiaras en tu estancia en el país.
- ✅ Ser mayor de edad (poseer más de 18 años).
- ✅ Tener un seguro médico internacional, la cual se pide en el curso de inglés.
- ✅ Tener el boleto de ida y vuelta.
- ✅ Poseer más 3000 euros para pagar los gastos necesarios en los meses de tu alojamiento.
Ventajas y desventajas de vivir en Dublín
Existen distintas ventajas y desventajas que puedes tener si viajas a Irlanda a trabajar y a estudiar inglés, las cuales son:
- Viajar a Europa sin visa.
- Mejores sueldos que cualquier país latinoamericano.
- Hay mucha seguridad en las calles
- Aprender el idioma natal.
- Conocer y socializar con los agradables Irlandeses.
- Las ciudades más importantes son las más costosas.
- Estar fuera del país natal siempre es duro en algunas ocasiones
Becas en Irlanda para Salvadoreños
Para muchos Salvadoreños en Irlanda les ha sido factible el permiso que te permite estudiar y trabajar sin ningún visado previo, de esta forma podrás trabajar, mientras haces tus estudios en el país.
Las becas para salvadoreños se les otorga cuando se quiere realizar un curso de inglés por 25 semanas, en donde se le da un 30% de descuento en todo el semestre. De este modo varía dependiendo de cuanto vayas a durar estudiando.
Embajada de Irlanda en el Salvador
Existe una embajada Irlandesa en el salvador en donde podrás informarte más acerca de las posibilidades de estudiar y trabajar en Irlanda.
Esta embajada se ubica en la ciudad de San Salvador el Salvador, en el Boulevard hipódromo número 539. Su número de teléfono internacional es +503.2263.8236 y el local es 2263.8236.
Su correo electrónico es gloria.olmedo@agrisal.com y por último su número de fax local es 2263.8237 y el internacional +503.2263.8237
Preguntas frecuentes
✅ ¿Cuánto es el costo de vida en Irlanda?
El costo de vida varía según en la ciudad donde te ubiques y tus gastos adicionales, tiene un promedio de 800 euros y 1200 euros al mes.
✅ ¿Dónde es más barato vivir en Irlanda?
La ciudad más económica para vivir es en Limerick, con alojamientos más baratos que las principales ciudades.
✅ ¿Cuánto se gana en Irlanda como estudiante?
Estudiar suma un gasto más a los gastos mensuales necesarios para pagar el alojamiento y la comida. Tendrás que obtener 400 euros más al mes para poder estudiar sin ninguna dificultad.