
¿Es posible llegar a Irlanda para trabajar en los hoteles? Acá conocerás los programas para trabajar en Irlanda en hoteles y los requisitos necesarios para lograrlo.
Al ser Irlanda uno de los principales países con la economía creciente y un nivel de educación elevado, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para pasar unos meses para trabajar y vivir cómodamente.
Apate de ello, la tasa de desempleo en Irlanda es una de las más bajas que ha visto Europa en los últimos años. Así que no esperes más y has los preparativos para viajar y buscar una experiencia laboral distinta.
Trabajar en hoteles Dublín: Empleos para extranjeros
En Irlanda existen diversas de ganarse la vida honestamente para cubrir tus gastos y mantenerte estable por los meses de tu estadía. Una de esas formas es trabajar en la hostelería del país.
Así, al viajar como extranjero puedes conseguir ofertas en los hoteles de Dublín, Galway y otras ciudades irlandesas. Al entregar el curriculum adecuado, traducido al inglés y apuntando a las necesidades del hotel.
Para que tengas una idea, los empleos dentro de los hoteles de Irlanda cuentan con los siguientes puestos:
- ✅ Camarero en los restaurantes.
- ✅ Seguridad.
- ✅ Camarista de pisos.
- ✅ Recepcionista.
- ✅ Cocinero.
- ✅ Lavaplatos.
- ✅ Mantenimiento.

Por otra parte, para que tengas más posibilidades de éxito para ser contratado, es bien visto que manejes el inglés fluido, ya que la mayoría de los empleos tienes que comunicarte con clientes.
Mientras que al no saber inglés también tienes posibilidades de ser contratado pero con un sueldo más reducido.
Trabajo en Irlanda para Latinoamericanos
El gobierno irlandés ha establecido hace años atrás una reforma donde los extranjeros salen beneficiados, ya sea latino o europeo, cuenta con la posibilidad de trabajar.

Por otra parte, al ser latinoamericano, contar con la visa de trabajo o permiso de viaje por estudios es fundamental para llegar a Irlanda. Mientras que para países que están dentro de la UE no es necesario.
Ahora bien, te preguntarás cuáles son empleos que más se disponen para extranjeros que quieren trabajar en Irlanda. El mercado laboral apunta los empleos que no ameritan de ser cualificados, estos son:
- ✅ Asistente de limpieza.
- ✅ Kitchen Porter.
- ✅ Ayudante de mantenimiento.
- ✅ Paseador de mascotas.
- ✅ Mesero en restaurantes.
- ✅ Barista.
Además, debes considerar que en estos empleos la paga ronda el salario mínimo, el cual se encuentra en los €1.670 al mes. Sin embargo, este sueldo mínimo se encuentra entre los más altos del mundo.

Asimismo, al viajar de forma particular y sin ningún acompañante, este sueldo mínimo cubre lo necesario para que puedas vivir en las ciudades irlandesas y costear algunas salidas.
Pros y Contras: Trabajar en Irlanda
- Oportunidades laborales para no profesionales.
- Sueldos cómodos para vivir y ahorrar.
- Ciudades repletas de actividad turística.
- Podrás salir del trabajo y tomar la famosa cerveza irlandesa.
- Mercado laboral activo para profesionales.
- Los expertos en áreas específicas cuentan con sueldos por encima del promedio.
- Es costoso vivir en los centros de las ciudades.
- Necesitas saber inglés para obtener mejores puestos en el trabajo.
Requisitos para trabajar en Irlanda
Ahora bien, si quieres llegar a Irlanda y tomar las oportunidades laborales, es necesario cumplir con los requerimientos y la visa adecuada.
Primero, es posible trabajar y estudiar en Irlanda y así mantenerte practicando el inglés en alguna academia mientras ganas dinero para disfrutar del turismo.
Mientras que puedes llegar al país con un permiso de trabajo especial para participar por los programas de empleo en tus vacaciones. Así que veamos los requisitos que se exigen para laborar en la isla esmeralda.
- ✅ Visa de trabajo o de estudio.
- ✅ Cuenta bancaria en Irlanda.
- ✅ Contar con el Personal Public Service (PPS) y así adquieras los beneficios como empleado en Irlanda y pagues los impuestos.
- ✅ Tramitar el IRP, Irish Residence Permit para poder alojarte y alargar tu estadía en el país.
- ✅ Seguro médico en Irlanda.
- ✅ Ser mayor de edad.
- ✅ Tener un número telefónico irlandés.

Al contar con la visa de trabajo o de estudio con permiso de laborar, el camino está libre para poder emigrar a Irlanda en busca de trabajo en hoteles.
Sin embargo, para viajar a Irlanda viajando desde un país que no está dentro de la UE existen un gran número de visas. No obstante, los permisos de viajes con los que puedes emigrar a Irlanda te los contaremos.
Visas de Trabajo
- ✅ Stamp 1: Este es un tipo de visa para profesionales con habilidades utiles al país y con gran demanda en el mercado laboral.
- ✅ Stamp 2: Un permiso para viajar por estudios que te permite trabajar por al menos 20 horas a la semana y mantenerte en el país.
- ✅Critical Skills Employment: Una visa dirigida para profesionales extranjeros altamente cualificados y con habilidades necesitadas por el gobierno irlandés.

Empleo en Irlanda con alojamiento
Muchas son las empresas en Irlanda que facilitan a los extranjeros un alojamiento mientras laboran en el país. Uno de los casos más comunes son en los empleos de hotelería.
En donde puedes reducir tus gastos unos €200 semanales a lo sumo al alojarte en habitaciones de los hoteles.
Sin embargo, debes considerar que muchos son los hoteles que cuentan con establecimientos en los pueblos irlandeses. Así que prepárate para el frío y disfrutar de la naturaleza.
Preguntas Frecuentes
✅ ¿Cuáles son los trabajos mejores pagados en Irlanda?
Los empleos se ubica más allá del salario promedio en Irlanda son:
- ✅ Contadores.
- ✅ Investigadores en laboratorio.
- ✅ Médicos.
- ✅ Ingenieros en distintas áreas.
- ✅ Informáticos.
- ✅ Programadores.
✅ ¿Se puede trabajar en Irlanda sin saber inglés?
Si es posible. Al contar con una visa de estudio o trabajo especial puedes laborar en Irlanda en los empleos donde no se exige un nivel alto del inglés.
✅ ¿Cuánto se gana al trabajar en hoteles en Irlanda?
Los trabajadores en los hoteles como camaristas, camareros, cocineros y personal de limpieza perciben sueldos sobre los €1.900 al mes.