Uruguay es considerado uno de los mejores países de Latinoamérica, sin embargo, la calidad de vida que ofrece Canadá hace que muchos uruguayos quieran ir a vivir allá.
Uruguayos en Canadá: Pros y Contras
Desde su gran sector sanitario, su calidad de vida, sus hermosos paisajes naturales y su gran mercado laboral hacen del país del maple el destino ideal.
¿Quieres saber cuáles son tus oportunidades como uruguayo? ¡Pues toma nota! Hoy te enseñaremos todo lo que debes saber antes de ir a vivir allí desde sus ventajas y desventajas:
- Uruguay cuenta con muy buenas relaciones con el país arce.
- El nivel de vida canadiense es excelente.
- Es un país con una gran estabilidad económica.
- Los uruguayos cuentan con un sin fin de ofertas laborales.
- Podrás ganar sueldos competitivos.
- Es muy caro el proceso migratorio.
Trabajo en Canadá para Uruguayos: ¡Trabaja en el extranjero!
La población canadiense es baja comparada con el basto territorio, por lo que frecuentemente están solicitando trabajadores extranjeros que ocupen los puestos.
Los uruguayos son reconocidos mundialmente por su gran preparación profesional, siendo muy solicitados por las empresas canadienses.

Entre los puestos de trabajo más requeridos en este país para los extranjeros podemos encontrar los siguientes:
- ✅ Programadores.
- ✅ Desarrolladores de software.
- ✅ Ingenieros: civiles, electricistas, mecánicos, químicos.
- ✅ Arquitectos.
- ✅ Trabajadores del campo o agrícolas.
- ✅ Contadores.
- ✅ Marketing digital.
- ✅ Diseñadores.
- ✅ Enfermero/as.
Requisitos para viajar a Canadá desde Uruguay
Seguramente está en tus planes viajar al país del maple y disfrutar una temporada de sus hermosos destinos paradisiacos.
Pero, primero debes saber que necesitas para entrar al país de forma legal y así poder disfrutar de la mejor experiencia.

Los requisitos para poder viajar a Canadá desde Uruguay son los siguientes:
- ✅ Pasaporte vigente durante tu estadía en el país.
- ✅ No tener antecedentes penales.
- ✅ Tener la solvencia económica durante tu estadía en el país.
- ✅ Solicitar tu eTA o Autorización Electrónica de viaje.
¿Cómo son los trabajos para Canadá desde Uruguay?
Los albicelestes tienen las puertas abiertas para vivir en Canadá, y aunque su país mantiene una gran calidad de vida, muchos sueñan con ir a vivir a Canadá.
Las oportunidades de trabajo que ofrece este país a los uruguayos son extraordinarias, logrando dar un salto a su calidad de vida.

Lo primero que debes saber son los requisitos para obtener tu visa de trabajo y aunque cada una tenga requisitos específicos, todas cumplen con unos requisitos generales:
- ✅ Contar con el permiso para estudiar o trabajar dentro del país.
- ✅ Pasaporte vigente durante todo el tiempo que estés en el país.
- ✅ Fondos monetarios para cubrir tu estadía.
- ✅ Dominar alguno de sus idiomas oficiales (Inglés y Francés)
- ✅ No tener antecedentes judiciales dentro de tu país o cualquier país en el que hayas estado.
Visa Canadá: ¡Conoce el territorio arce!
Para poder ir a trabajar, estudiar o vivir a Canadá deberás contar con una visa o permiso, que te permita estar en el país legalmente.
Las dos visas solicitadas, con más frecuencia, son las de trabajo y estudio, ya que con estas podrán entrar y tener la posibilidad de solicitar una residencia permanente.
Visa de trabajo

Estas visas te concederán el permiso para poder realizar un trabajo determinado en el país, pudiendo disfrutar de una excelente calidad de vida.
La duración de esta, dependerá de la duración de tu contrato de trabajo y tendrán la oportunidad de renovarse, siempre que se renueve el contrato.
Para solicitarla, deberás contar con una oferta de trabajo de alguna empresa Canadiense.
Visa estudiantil
Las visas o permisos estudiantiles son las más solicitadas a la hora de ir al país arce, permitiéndote vivir en él durante todo el periodo académico y tendrás 3 meses más de estadía.

Para solicitarla, deberás enviar una solicitud a una escuela, instituto o academia canadiense certificada y ser aceptado.
Una vez hayan culminado tus estudios podrás renovarla si desean continuar estudiando, de igual forma, existen programas para trabajar luego de culminar los estudios.
¿Cuánto cuesta la visa de Canadá en Uruguay?
Los costos de las visas van a depender de que cuál sea el tipo que esté tratando de solicitar, ya que cada una tendrá un precio diferente.
Existen una gran variedad de visas para ir a trabajar, estudiar y vivir y cada una tendrá un costo diferente, por esta razón, hemos hecho un aproximado del precio de las visas:
- ✅ Visa o permiso de trabajo 188 $CAD
- ✅ Residencia temporal 120 $CAD
- ✅ Visa o permiso para estudiar 160 $CAD
Embajada de Canadá en Uruguay
El gobierno canadiense cuenta con una embajada canadiense en Uruguay, donde todos los uruguayos podrán tramitar sus visas y más.
Esta, está ubicada en: Pl. Independencia 749, 11100 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay.
Preguntas Relacionadas
✅ ¿Qué tengo que hacer para vivir en Canadá?
Para poder vivir en el territorio de los castores, tendrás que cumplir con una serie de requisitos que te mostraremos continuación:
- ✅ Tener de 18 a 35 años de edad.
- ✅ No poseer antecedentes penales.
- ✅ Contar con una oferta de trabajo o una carta de aceptación de alguna escuela certificada por el gobierno.
- ✅ El gobierno exige 12.950 $ CAD para poder solicitar tu residencia permanente.
- ✅ Tener todos los documentos al día.
- ✅ Haber culminado la universidad.
- ✅ Dominar alguno de los idiomas oficiales.
✅ ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Canadá?
Canadá pone como requisito tener 12.950 $ CAD para solicitar la residencia permanente, ya que esto cubrirá tus primeros 6 meses de estadía.
✅ ¿Qué tan difícil es vivir en Canadá?
Para vivir en Canadá solo tendrás que cumplir con una serie de requisitos, a diferencia de otros países, el sistema migratorio es más fácil, siendo a base de un sistema de puntos.